Terapia sistémica. Terapia familiar
La terapia sistémica es una disciplina orientada a tratar determinadas expresiones alteradas en la interacción con los otros, en el estilo relacional y en los patrones de comunicación humana. Se aplica al contexto individual, en relaciones de pareja, en familias y en equipos de trabajo. Pone la atención en el proceso de comunicación, en la interacciones entre los miembros del sistema y los subsistemas que lo forman. Cuando se hace terapia sistémica individual, el enfoque se orienta al cambio de estos patrones mencionados en relación a al entorno de esa persona.
La terapia familiar se apoya en este enfoque, ya que entiende a la familia como un sistema. De modo que, aunque una persona manifiesta el problema en forma de síntoma o una conducta poco funcional, se interviene sobre el conjunto, debido a que hay influencias entre las personas integrantes de ese sistema familiar y, por lo tanto, todas las personas pueden contribuir a la solución del problema. No hay culpables, hay un funcionamiento del sistema que puede mejorar. ¿Puedes recibir terapia sistémica de forma individual?. Sí, aunque lo ideal es que participen todas las personas implicadas, la realidad es que no siempre es posible y en estos casos, si detectas esta necesidad o necesitas ayuda, puedes recibir terapia sistémica individual porque ya que la intervención tendrá en cuenta el sistema en el que el problema tiene lugar.
¿Cómo sé si me puede ayudar esta terapia?
- Situaciones de conflicto en la pareja, familia, equipo de trabajo.
- Problemas en la comunicación, dificultad en el consenso.
- Crisis de pareja o familiar.
- Dificultad para aceptar un cambio en la pareja, familia, trabajo.