Diferencias entre terapia y coaching
¿Qué es la terapia?
Se aplica a personas que identifican un problema, sufren o tienen un daño, y desean ayuda para repararlo. Aunque la terapia persiga un objetivo, puede ser que al principio no se identifique con la misma claridad que alguien que va a iniciar un proceso de coaching, porque la demanda inicial suele ser el problema que trae. Hay muchos tipos de terapia y en este caso yo intervengo desde un enfoque sistémico. Este va dirigido a patrones de interacción disfuncionales, en cómo nos relacionamos con el problema que identificamos y con el contexto del que formamos parte. Hay distintos modelos de intervención dentro de la terapia sistémica, estratégica, estructural, narrativa, etc. y, lo más útil en mi opinión, es ir adaptando el modelo en función de la necesidad de la persona atendida, o del grupo de personas atendidas si es una familia o un equipo de trabajo.
¿Qué es el coaching?
Es un método que tiene como finalidad acompañar a un objetivo. La idea es propiciar las condiciones para que la persona busque alcanzar las metas establecidas, utilizando sus propios recursos. Hay muchos tipos y en este caso yo me dedico al coaching ontológico que utiliza la conversación como herramienta para el cambio. Es un proceso en el que se cuestionan los modelos de pensamientos que nos limitan y se abren otros que ofrecen más posibilidades. Al igual que en la terapia se trabaja para el autoconocimiento, hay aprendizajes, pero en este caso se orienta más a los planes de acción para el logro de resultados. Se utiliza en el ámbito empresarial y personal. ¿Está de moda? Puede ser entendido como una moda, o por el contrario puede ser entendido como algo que funciona cuando se trata de conseguir objetivos.
¿Yo qué hago?
Ambas. En realidad, muchas veces la persona puede no saber lo que necesita, puede sentir simplemente que algo no va bien o que necesita apoyos para conseguir un objetivo o mejorar su calidad de vida, y esto le lleve a pedir ayuda. Se puede iniciar un proceso de coaching e identificar a lo largo de este un problema que requiere de un trabajo terapéutico, que le ayude a elaborar aquello que ponía freno. Y, a su vez, el coaching puede ser simplemente una herramienta más dentro de un proceso terapéutico. En la terapia hay un trabajo de introspección y autoconocimiento, y este es necesario para que se produzca un cambio y seguir avanzando.
Un lugar de encuentro entre la terapia y el coaching podría ser la terapia centrada en soluciones.