Para qué es el coaching
Para que alcances tus cimas
- Si quieres mejorar tu comunicación y por lo tanto mejorar tus relaciones personales o profesionales.
- Si necesitas un rumbo, porque lo has perdido, o bien porque necesitas un cambio.
- Si necesitas definir mejor tus metas profesionales o personales.
- Si quieres un cambio en tu vida profesional.
- Si quieres dar un giro a tu vida personal.
- Si quieres dar el salto pero hay algo que te bloquea.
- Si quieres recuperar la confianza para un reto que tengas.
- Si quieres ser más eficaz con tu tiempo porque sientes que se te echa encima y no tienes tiempo para ti.
- Si quieres mejorar tu rendimiento, sacar tu potencial.
- Si tienes cualquier otro objetivo y quieres conseguirlo

¿Qué es el coaching?
El coaching es un método que tiene como finalidad acompañar a un objetivo. El proceso utiliza la conversación y el coach propicia las condiciones para que la persona busque alcanzar las metas establecidas, utilizando sus propios recursos.
Hay muchos tipos y en este caso yo me dedico al coaching ontológico que busca una modificación significativa en la forma del ser, que es posible a través de un aprendizaje transformacional. Las tres dimensiones que contempla son el lenguaje, el cuerpo y la emoción, y entre ellos tiene que haber coherencia, de modo que lo que ocurre en un dominio repercute en los otros. Es un proceso en el que se cuestionan los modelos de pensamientos que nos limitan y se abren otros que ofrecen más posibilidades, se trabaja para el autoconocimiento, hay aprendizajes transformacionales, hay diseños de planes de acción hacia el logro de resultados extraordinarios con efectividad. ¿Por qué extraordinarios? Porque son los resultados que para esa persona son fuera de lo común.
Se utiliza en el ámbito empresarial y personal.
*Se fundamenta en los estudios de Rafael Echevarría, que recoge en La ontología del lenguaje, junto con las investigaciones de Humberto Maturana, entre otros. También toma elementos de la psicología, la lingüística, la filosofía y de metodologías de dirección de empresa.
¿El coaching está de moda?
Puede ser entendido como una moda, o por el contrario puede ser entendido como algo que funciona cuando se trata de conseguir objetivos y por eso está en auge. Sin duda, ninguna metodología ni estilo puede servir para todas las personas, o para todos las etapas vitales de una misma persona. Hay muchas formas de hacer coaching y se puede trabajar para distintos retos. Se utiliza como herramienta fundamental la conversación, pero luego se abre un abanico de posibilidades tan grande como cada persona requiera, para acercarse cada vez más a su objetivo. Y como con cada disciplina cada coach, como cada profesional tiene su estilo. En el mío incorporo, entre otras, herramientas que ofrecen los escenarios en la naturaleza, que no solo ponen a prueba tu cuerpo si no que retan tu mente, acompañado de sesiones de coaching.